Las máquinas de arcade nos recuerdan a la infancia, en especial a aquellas tardes que pasábamos en los salones recreativos. ¡Son esas máquinas de colores tan divertidas! A día de hoy, podemos encontrar más variedad, con precios y formatos diferentes que hace un tiempo.
Una de las preguntas más frecuentes, y sobre todo ahora, con la subida de la luz producida hace poco, es normal cuestionarse cuánto consumen las máquinas recreativas de arcade. Pues bien, en este artículo os explicaremos cuánto consume y qué tipos de máquinas puedes encontrar.
➡️ ¿Qué es una máquina Arcade?
Antes de nada, vamos a entender que es una máquina de arcade para aquellos que no lo sepan. Las máquinas de arcade son máquinas que se encuentran denominadas en la sección de videojuegos. Están compuestas de un mueble o carcasa, pantalla, altavoces, joystick y botones.
Si quieres hacerte con una máquina de arcade, tienes varias opciones de compra ya que están de moda, por lo que elegir entre una y otra puede ser una decisión difícil.Si buscas máquinas de arcade antiguas, en el mercado de segunda mano puedes encontrarlas y podrás incluso restaurarla con tus propias manos, será mucho más entretenido.
El precio de la máquina de arcade dependerá del modelo y dimensiones. También, si se trata de un modelo antiguo y de gran volúmen será un poco más elevado.
➡️ ¿Cuánta luz consume una máquina de Arcade?
El consumo de la máquina de arcade dependerá del tamaño, modelo, tiempo que pases jugando y tarifa eléctrica contratada.
El consumo de las máquinas de arcade se mide en vatios y aunque dependerá de las características de la máquina, para estimar su consumo, la realidad es que está compuesta por un ordenador y un televisor más o menos de 27 pulgadas.
Si analizamos el consumo de estos dos componentes electrónicos, podemos averiguar en la medida de lo posible lo que consumirá la máquina de arcade. El ordenador consume alrededor de 0,27 kwh y el televisor unos 0,21 kwh, un total de 0,48 kwh.
Ya sabemos que el consumo de energía de una máquina de arcade dependerá del modelo de la misma y de sus características, y que para indicar el consumo exacto deberíamos tener claro el modelo y componentes. Pero, si estás pensando en comprarte una máquina de arcade, para que no afecte a las facturas de luz e incrementar el gasto, debes tener en cuenta la tarifa contratada del lugar donde se conecte la máquina. Ya que ahora, con la subida de la luz, revisar la tarifa contratada y adaptar los horarios de consumo a aquellos que normalmente suelen hacer uso de la máquina y otros aparatos electrónicos supondrá un ahorro en las facturas de luz.
➡️ ¿Por qué comprar una máquina de Arcade?
Tener una máquina de arcade en tu casa está de moda y además, te traerá recuerdos bonitos de la infancia. ¿Por qué deberías comprarla?
- Puedes decorar tu vivienda y lo hará especial.
- Cuando invites a alguien a tu casa será mucho más divertido.
- Las investigaciones científicas indican que los videojuegos son buenos para mejorar la atención visual.
➡️ ¿Qué tipos de máquinas de Arcade hay?
Hay cinco tipos diferentes de máquinas arcade.
- Upright: es el mueble arcade clásico, ocupa un gran espacio.
- Cabaret: ocupa menos espacio que el Upright.
- Bartop: si no tienes mucho espacio en casa es perfecta porque el tamaño es más reducido.
- Lowboy Arcade: es el más parecido a Upright pero con dimensiones más pequeñas.
- Candy: es el mueble clásico japonés. Está pensado para jugar sentado y sus materiales principales son el metal y el plástico.
En resumen, si estás pensando en comprar una máquina arcade o incluso crearla tú mismo, no dejes de hacerlo por el consumo eléctrico que puede suponer.
Artículos de interés
Importante información para el cálculo electrico
Muchas gracias Javier.
¡Un saludo!