En este post te voy a contar (en versión un poco más extendida) lo que le respondí a un usuario que me hizo justo esa pregunta, bueno en realidad fueron dos:
“MAO, ¿Cuál es el mejor ordenador todo en uno de 2023?
¿Cuál me recomiendas comprar respecto a calidad-precio? Desde que te hice caso con la consola Pandora’s box prefiero que me aconsejes tu jeje, Gracias”.
⭐️ Tabla comparativa de los mejores ordenadores Todo en Uno en calidad y precio
A continuación en esta comparativa vas a encontrar reunidos los mejores modelos All-in-One. Están desde el más básico hasta el más potente y elegante.








Vale, los ordenadores todo en uno tienen tanto defensores como detractores, igual que ocurre con las torres mini PC, es como todo (supongo), cuestión de gustos (y del uso).
Te voy a contar cuáles son los mejores ordenadores all in one que puedes comprar a día de hoy con la mejor relación calidad-precio. Es decir, los ordenadores all in one que sí merecen la pena comprar y no se conviertan en una castaña que va a pedales en menos de 6 meses.
Bueno empiezo.
¿Cuál es el mejor ordenador todo en uno por calidad-precio?
Ya sabes que el mundo de los PCs es largo y extenso, dependerá mucho de qué modelo de ordenador se trate, ni siquiera el modelo, porque dentro de ese modelo existen múltiples configuraciones que harán que uno sea mejor o peor que otro.
Aquí te voy a poner 3 buenas opciones y configuraciones, con buena calidad-precio en función de para qué quieras usar el ordenador todo en uno.
1 ▶️ Lenovo Ideacentre AIO 910, un ordenador todo en uno potente para gamers y profesionales exigentes
La pantalla de 27 pulgadas en Full HD se ve realmente bien, incluso desde diferentes ángulos. Cuenta con un procesador Intel core i7 de los más potentes que hay en el mercado, esto junto con la memoria RAM de 16 GB hace que el ordenador vaya muy rápido y fluido.
Cuenta con doble memoria interna; un disco duro HDD de 1 TB y otro disco sólido SSD de 128 GB, por lo que no tendrás que preocuparte por que se te quede corto de memoria en bastante tiempo (al menos para la mayoría de los mortales).
Como puedes ver arriba (si no las entiendes muy bien más abajo te las explico) las especificaciones técnicas a nivel de hardware son espectaculares.
Silencioso, bonito, rápido y potente, si esto es lo que buscas en un ordenador todo en uno, o lo quieres usar para editar vídeo y diseño gráfico, este es de los mejores que puedas comprar.
Si quieres usarlo para jugar, monta una tarjeta gráfica de Nvidia de las más potentes que hay, la gráfica unida al resto de especificaciones técnicas del ordenador va a hacer que mueva perfectamente cualquier videojuego.
¿Puedo comprar el Lenovo ideacentre AIO 910 más barato?
Sí, a pesar de que se trata del mismo modelo, como te he comentado más arriba el precio varía según las especificaciones, si no necesitas un ordenador tan potente aquí tienes otra configuración prácticamente igual pero con un procesador “menos potente” (con este Intel core i5 tienes también de sobra para la inmensa mayoría de tareas).
2 ▶️ Medion Akoya E23401, el ordenador todo en uno gama media para todo
En segundo lugar te recomiendo un ordenador todo en uno de la marca alemana Medion.
Este todo en uno es muy pero que muy interesante, tiene una pantalla de 24 pulgadas (casi) que se ve realmente bien, solo pesa 3 kg, incluye teclado, ratón y webcam (la webcam se acopla a la pantalla de ordenador con un imán) y sirve para prácticamente cualquier cosa.
Sus especificaciones técnicas están muy bien y el precio es realmente bajo. Para ofimática, consumir contenidos y editar vídeos también va bien.
Lo más sorprendente de este ordenador todo en uno es que incluso mueve muy bien juegos como el Fortnite, y apenas hace ruido.
Es muy complicado encontrar un todo en uno como este que: haga poco ruido, sea tan barato, y mueva bien juegos exigentes.
¿Puedo comprar el Medion Akoya E23401 más barato?
Si, con la configuración del procesador Intel core i3, y con el resto de especificaciones más modestas.
Si quieres ahorrarte unos euros porque principalmente vas a usarlo para ofimática, ver series y poco más, este es también muy buena opción, aunque por un poco más yo te recomiendo el modelo de arriba.
3 ▶️ Ordenador HP All-in-One 20, el todo en uno más barato
Aquí tenemos el todo en uno más barato de la marca HP.
Este todo en uno de HP tiene todo lo necesario para cualquier tarea básica del día a día, una pantalla de casi 20 pulgadas y unas especificaciones técnicas que no son para tirar cohetes, pero son más que suficiente para cualquier usuario medio que no vaya a editar vídeo ni lo quiera para gaming.
Ten en cuenta que por este precio incluye: el ordenador todo en uno, con una pantalla Full HD, teclado, ratón, webcam y un hardware que está a camino de la gama media. No se puede pedir más.
4 ▶️ El mejor ordenador todo en uno (All in One) de Apple
Sí, me gusta poner a parte los gadgets y dispositivos de Apple, simplemente porque juegan en otra liga, a veces por que cuentan con hardware propio y no es comparable con el resto de ordenadores.
Lo principal en relación con respecto a estos ordenadores es que te guste el entorno Mac, con sus virtudes y sus ventajas.
Apple iMac de 27 pulgadas y 5K
Es simplemente de lo mejor que hay en el mercado ahora mismo (insisto, si te gusta el sistema operativo y el entorno de Apple). La pantalla es simplemente impresionante, potencia tiene de sobra para hacer cualquier cosa que te propongas, no hace nada de ruido, viene con sistema operativo incluido, teclado, webcam y ratón.
¿Por qué comprar un ordenador todo en uno de Apple (iMac)? Mi opinión
Una de las primeras cosas que le pregunté a mi pareja al empezar (además del nombre y la edad) fue: ¿Por qué te gusta tanto Mac?
La verdad que la respuesta me dejó sin palabras, pensé lo típico: por estar de moda, exclusividad, por ser cool, etc.
Pero no, nada de eso.
Me dijo: “Simplemente funciona, me olvido de drivers, configuraciones y de que se me quede frito, es como que tarda más tiempo en quedarse obsoleto”.
En su momento no supe qué decir, ahora tengo que darle la razón, sigue usando su MacBook pro de 2010 mientras yo he cambiado varias veces de ordenador. Algo bueno tenía que tener, cuestión de gustos.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador todo en uno de calidad?
En realidad los ordenadores de escritorio todo en uno no son muy diferentes en cuanto a especificaciones técnicas de un ordenador de sobremesa (ahí puedes verlas).
Además de las características técnicas debes tener en cuenta:
✅ El uso
Siempre lo digo, busca algo que necesites, no porque sea mejor, si vas a usarlo para navegar en internet, crear documentos, ver series y poco más… con uno normalito (como los de arriba) tienes de sobra. Si quieres o piensas que puedes necesitarlo para tareas exigentes, entonces invierte un poco más.
✅ La pantalla
La pantalla de un PC es siempre importante, pero aún lo es más en un ordenador todo en uno, ya que el ordenador en sí se resume a eso, la pantalla.
Además de llevar el hardware incluido en la parte trasera, fíjate que la resolución de la pantalla sea al menos en 1080 (Full HD).
✅ El tamaño
El tamaño es el tamaño de la pantalla (recuerda que eso mismo es un ordenador todo en uno, una pantalla que incluye el ordenador integrado en la parte de detrás).
Hay de varios tipos, yo te recomiendo que al menos sea de 20 pulgadas en adelante (los puedes encontrar incluso de 34 pulgadas).
Y aunque un All-in-One no ocupa mucho espacio, recuerda tener reservado un espacio para poder trabajar o jugar con él. Puedes dejarlo en la mesita del salón, aunque (por experiencia te digo) donde mejor uso le vas a dar es en una buena y funcional mesa para ordenador, que para eso están.
✅ El conjunto del todo en uno
En muchas ocasiones parece que con unas buenas especificaciones técnicas es suficiente; un buen procesador, una tarjeta gráfica potente, un disco duro sólido (aquí tienes una guía de compra con tips para escoger bien las características de un PC).
Pero hay más cosas a tener en cuenta, como por ejemplo el resto de materiales de construcción, de nada sirve tener el mejor hardware del mundo si luego está recubierto de plástico malo, no tiene buena ventilación o hace más ruido que un coche diesel.
Por eso arriba tienes los 3 mejores ordenadores todo en uno que sí merecen la pena comprar, ya no solo por la calidad-precio, es por todo el conjunto.
✅ Sistema operativo
No, no es cuestión de Windows, Linux o Mac.
Es que incluya sistema operativo o no, muchas ofertas son muy baratas porque no incluyen ningún sistema operativo (punto para Apple, siempre incluye Mac OS).
Si tienes en casa alguna copia (ya sabes, siempre original) de Windows, puedes ahorrarte unos euros y escogerlo sin sistema operativo.
Si para ti es un quebradero de cabeza tener que instalar sistemas operativos y esas cosas raras, fíjate que incluya sistema operativo (casi siempre Windows).
Los mejores accesorios para ordenadores todo en uno
Sé lo que puedes estar pensando…
¿No es todo en uno? ¿Cómo que accesorios? Ya, algunos vienen muy completos, con teclado y ratón incluso, pero en otros modelos solo viene el ordenador (la pantalla con el ordenador integrado).
Aquí tienes dos opciones, o reciclas algún ratón y teclado que tengas por casa, o compras uno universal que te sirva para tablets, ipads, o cualquier otro ordenador de sobremesa.
Aquí te dejo uno que da muy buenos resultados.
🥇 Las mejores ofertas en ordenador todo en uno este 2023
¿Tienes alguna duda para elegir tu ordenador todo en uno de sobremesa?
Si tienes alguna duda sobre algún modelo concreto, puedes dejarla en los comentarios, intentaré responderte lo antes posible.
Mi canal de Gameplays de Videojuegos Arcade de YouTube
Artículos de interés
Este sitio Web participa en el programa de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en él.
La participación en este programa no condiciona la información proporcionada en este sitio web es independiente, veraz y su finalidad es ayudar a los usuarios a tomar decisiones de compra para cualquiera de los productos que se analizan en EternalArcade.
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc, o de sociedades de su grupo.
¡Hola! , muchas gracias por instruirnos….esto, aún así te pregunto porque no sé que ordenador comprar…te digo para que uso el que tengo ( viejo pero va, un Acer aspire 1642 que se le cambio el disco a uno mayor por avería pero tiene unos 14 años y funciona decente ).
Bien, lo que necesito es usar :
Programas de audio, secuencidores, editores de partituras, etc, como fruyti loops, Muse acordé, guitar pro, audacity, sibelius, y similar.
También uso Photoshop a nivel medio/alto, y algún otro programa de edición en Flash o similares…
Además haré uso intensivo de Skype para dar clases,
Por lo demás siempre tengo todo a tope de lleno, miles de archivos y hago un uso del ordenador intensivo, como probar todo tipo de programas, abrir cientos de webs, y descargar millones de cosas, etc, etc…no le doy tregua al pobre, y eso en muchas horas de uso con varios programas abiertos y asi, me sorprende que mi viejo Acer haya aguantado tanto , eso si siempre ha estado sin internet, sólo para actualizar algo, navegaba con otros ordenadores.
¿ Que tal si pruebo con otro Acer, pero cual ?…
El aspire solo tiene 1 gb y pocas prestaciones pero corre Photoshop 6 bastante bien, no a tope pero bien, eso sí los de audio como el FL se cuelgan bastante ….
También que fuera silencioso y con wifi, lector de tarjetas, etc, y pantalla de mínimo 15″…bien si puedes decirme te agradeceré….resumo : tareas de músico, editor medio de imagen y videollamada, ofimática normal, pero uso intensivo general…..precio máximo 700 €….jeje….a ver si sabes alguno…tipo, me da igual si es sobremesa o pc, etc.
Gracias.
¡Hola Javi! ¿Qué tal estás?
Gracias por tus comentarios. Así da gusto seguir trabajando para mejorar.
Vamos a ver que PC te puedo recomendar.
Voy a enfocarlo principalmente en los programas que usas.
– Para Skype no hay problema, los requisitos son bastante básicos.
– Software de producción musical: Fruity Loops, Muse Adobe, Guitar Pro, etc. Estos ya necesitan algo más específico (más abajo lo detallo).
– Me dices que usas Photoshop a nivel medio / alto. Aquí viene la madre del cordero. Para que vaya fluido necesita una tarjeta gráfica (GPU) NVIDIA GeForce GTX 1660 o una NVIDIA Quadro T1000 (o superiores).
¿Cuál es el problema? Seguramente habrás escuchado sobre la crisis de los semiconductores o microchips.
Esto ha afectado a las tarjetas gráficas y las ha encarecido mucho. También el uso masivo de ellas para minar criptomonedas.
A continuación te pongo los requisitos recomendables para el PC portátil o de sobremesa que te hace falta.
– Pantalla: 720p
– Intel o AMD 2 Ghz
– GPU: NVIDIA GeForce GTX 1660 / NVIDIA Quadro T1000
– Memoria RAM: 8 GB
– Disco duro SSD
– Windows 8.1 , 10 / MacOS 10.13.6
Yo lo que haría sería sacrificar un poco la GPU para Photoshop, por una un poco menos potente si quieres que no se te vaya de precio.
O esperar a que pase un poco la crisis esta y vuelvan las tarjetas gráficas a un precio más normal.
Estos son los PCs que, por calidad/precio, te recomiendo (con GPU inferior a GTX 1660):
– Portátil Acer Nitro 5 AN515-55 >> https://amzn.to/3yLkvW1
– Sobremesa NITROPC – PC Gamer VX >> https://amzn.to/3yOlKUb
Ventaja de comprar un sobremesa: Puedes cambiar la gráfica u otro componente con facilidad.
Desventaja: Tienes que comprar aparte el monitor, ratón, teclado…
Ya me dirás que opinas de estos y si quieres hilar más fino en alguna de las características, aquí estoy para ayudarte.
Gracias por contar conmigo.
¡Un abrazo!